
Gestión de cuencas hidrográficas
La gestión sostenible de las tres cuencas hidrográficas que cubren un área de 13,000 millas cuadradas en el norte y este de Arizona es vital para el suministro de agua en el Valle.
En esta página:
Un bosque saludable es clave para mantener una cuenca Cada componente de un bosque, desde la copa de los árboles hasta el suelo, cumple una función en el almacenamiento y la filtración del agua.
- La sombra de las copas de los árboles del bosque evita que la capa de nieve se derrita demasiado rápido, permitiendo "almacenar" el agua para cuando más se necesita: en primavera y a principios de verano.
- La vegetación, los arroyos y ríos filtran el agua, eliminando escombros y sedimentos.
Este sistema natural resulta en un suministro constante y sostenible de agua que fluye en descenso hacia los embalses de los ríos Salado y Verde (en inglés).
Recorre la cuenca: En nuestra serie de videos en ingles Watershed, exploramos estas 13,000 millas cuadradas en donde el agua de la llave comienza como lluvia y nieve. Ver Videos (en inglés)
Los bosques de Arizona
Los bosques de Arizona no son saludables y están cubiertos de maleza y, si no actuamos, los incendios catastróficos seguirán presentes, poniendo en riesgo la belleza, la vitalidad económica y el suministro de agua del estado.
Desde 2002, más de 2,9 millones de acres de bosques en las cuencas de Salt, Verde y East Clear Creek y sus alrededores han sido consumidos por incendios forestales, algunos tan devastadores como los de Rodeo-Chediski y Wallow.
7 mega incendios
Históricamente, los incendios pequeños eran una parte natural del ecosistema en los bosques de Arizona, eliminando el exceso de vegetación y mejorando las condiciones del suelo. A medida que las políticas de control forestal cambiaron para suprimir los incendios, la vegetación se acumuló, creando más combustible para incendios catastróficos. Esta práctica condujo a bosques cubiertos de maleza. Por ejemplo, en la cuenca hidrográfica de East Clear Creek, la cantidad de árboles creció de un promedio de 100 por acre a los rangos actuales que pueden ser de hasta 6,000 árboles por acre.
El resultado es la destrucción del paisaje, así como del almacenamiento y de la filtración naturales que proporcionan los bosques.
- La acumulación de nieve está expuesta a la luz solar excesiva, lo que hace que se derrita más rápidamente.
- El escurrimiento de las áreas arrasadas por el fuego lleva consigo cenizas y escombros.
- Los desechos se asientan en la base de las represas, lo que reduce la capacidad de reserva y afecta la calidad del agua, ejerciendo presión sobre las instalaciones de tratamiento de agua.
La tala forestal estratégica es el proceso de eliminar el exceso de árboles y arbustos.
Trabajando para tener bosques saludables
Hoy en día el problema es tan grande que millones de acres de bosques de Arizona están en riesgo de incendios devastadores. Con esta amenaza creciente, estamos concentrando nuestros esfuerzos en ayudar a talar árboles estratégicamente en nuestros bosques para prevenir incendios forestales catastróficos.
Un equipo integrado por empleados de varios departamentos de SRP ha estado trabajando en la búsqueda de soluciones enfocadas en la prevención a través de la tala forestal estratégica. Como parte de este esfuerzo, SRP ha trabajado incansablemente para forjar alianzas con organizaciones en todo el estado.
Colaboraciones y proyectos de restauración
Solo a través de alianzas podemos restaurar los bosques de Arizona.
Desde 2010, cuando nuestros clientes comenzaron a contribuir para ayudar a restaurar los bosques de Arizona a través del programa conocido en inglés como SRP Healthy Forest Initiative™, hasta la Iniciativa de Restauración de los Cuatro Bosques que comenzó en 2011, estas valiosas asociaciones continúan siendo clave en el proceso.
Apoya los esfuerzos de restauración: Con una cantidad mínima de $3 al mes, puedes apoyar los esfuerzos de SRP para revitalizar nuestros bosques, prevenir incendios forestales y proteger el agua que bebes. SRP iguala las contribuciones de los clientes, hasta en $200,000 cada año, y usa el 100% de los fondos para proyectos de restauración forestal. Inscríbete hoy.
Iniciativa de Restauración de los Cuatro Bosques
La Iniciativa de Restauración de los Cuatro Bosques se inició en 2011. Es un plan respaldado por el Servicio Forestal de EE. UU. para clarear 50 000 acres de bosque anualmente durante 20 años en los bosques nacionales Tonto, Coconino, Apache-Sitgreaves y Kaibab.
En 2019, el Servicio Forestal de los EE. UU., en asociación con SRP, la Autoridad de Comercio de Arizona, el Departamento de Silvicultura y Manejo de Incendios de Arizona y la Oficina de Recuperación de los EE. UU., desarrollaron una solicitud de propuestas (RFP) para futuros contrato(s) a gran escala con el objetivo de promover una industria de productos forestales sostenibles y acelerar la restauración forestal en el norte y el este de Arizona. Al desarrollar conjuntamente la RFP, los socios ponen de manifiesto sus perspectivas e intereses únicos en la restauración de las tierras del sistema forestal nacional.
Alianzas clave
El trabajo de tala forestal ha tardado en echar raíces, y el problema no se limita a los bosques nacionales que son el foco de la Iniciativa de Restauración de los Cuatro Bosques. Las tierras privadas, estatales, tribales y de la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. también se ven afectadas.
Para abordar este problema, SRP está trabajando con otros grupos, incluidos el Servicio Forestal de EE. UU., la Oficina de Recuperación de EE. UU., el Instituto de Restauración Ecológica de la Universidad del Norte de Arizona, Nature Conservancy, el Departamento de Silvicultura y Control de Incendios de Arizona, la Tribu White Mountain Apache y la industria privada para buscar soluciones innovadoras.